Prensa y discurso político: Cómo leemos la violencia hacia las mujeres<br>Media and Political Discourse: Notes for understanding violence against women<br>pp. 60-95
Contenido principal del artículo
Resumen
Los medios de comunicación tienen el papel de agentes principales en los procesos de formación de las opiniones en la sociedad sobre temas que le atañen directamente. A ese respecto, el presente texto examina la coyuntura política y mediática de dos momentos clave de intersección entre la política pública y la vida de las mujeres en la sociedad boliviana: los asesinatos de una periodista y de una empresaria, en dos ciudades del eje troncal de Bolivia –La Paz y Santa Cruz– ocurridos con días de diferencia en el mes de marzo del año 2013, indicados por los medios y tomados por el público como detonantes para la aprobación de la Ley No. 348 (Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia).
Detalles del artículo
Sección
Foro Científico
El/la- los/las autor/a(es) (as) deberán expresar su aprobación y aceptación para que dicho trabajo quede publicado bajo los términos de la licencia Creative Commons, por lo que quedan liberados los derechos para copiar, distribuir, mostrar y realizar su trabajo y trabajos derivados basados en dicho artículo, pero sólo para propósitos académicos y no comerciales.