El Mayo francés y el diseño constitucional del Siglo XX.

Contenido principal del artículo

Francisco Alberto Baez Urbina

Resumen

El texto responde a la pregunta por la naturaleza socio política del Mayo Francés. Contiene una reflexión sobre el trasfondo institucional y constitucional en el que dichos movimientos tienen cabida. La línea argumental gira en torno a la idea de que, dadas ciertas condiciones y elementos de contexto político y cultural específicos y determinados, más que un movimiento estudiantil de carácter anarquista, el Mayo francés responde al inicio de la ruptura del consenso de post guerra conseguido entre capital y trabajo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (acuerdos de estabilización del capitalismo industrial centrados en Bretton Woods).

Detalles del artículo

Sección
Faro Misceláneo
Biografía del autor/a

Francisco Alberto Baez Urbina, Universidad de Playa Ancha, Valparaiso.

Doctor en Sociología Universidad Autónoma de Barcelona.

Docente Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.

Investigador en acción colectiva y diseño institucional.