- » Enfoque y alcance
- » Políticas de sección
- » Proceso de revisión por pares
- » Política de acceso abierto
- » Indexada
Enfoque y alcance
La Nueva Revista del Pacífico, fundada en 1964, está adscrita a la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Aparece de forma regular dos veces al año (julio-diciembre).
La Revista posee una temática amplia en el marco de los estudios literarios y lingüísticos, abarcando investigaciones desde variadas perspectivas teórico metodológicas sobre escritores y obras literarias nacionales y extranjeros, y sobre el lenguaje en sus distintas representaciones. En este contexto, está abierta a todos los/as investigadores/as, de universidades públicas o privadas, chilenas o extranjeras, acogiendo trabajos inéditos de literatura y lingüística escritos en español, inglés y portugués.
Los trabajos que resulten de proyectos de investigación, sean nacionales o internacionales, tendrán una preferencia especial.
La Nueva Revista del Pacífico tiene tres secciones:
1a. Artículos: estudios científicos sobre literatura o lingüística que generen conocimiento o nuevas perspectivas en el ámbito abordado.
1b. Entrevistas: diálogos intelectuales con personalidades del mundo cultural chileno o extranjero (autores, críticos, representantes de instituciones culturales, etc.).
1c. Reseñas: textos evaluativos y descriptivos sobre las novedades editoriales recientes en el ámbito de la literatura y la lingüística.
Políticas de sección
Artículos
Artículos
![]() |
![]() |
![]() |
Reseñas
Reseñas
![]() |
![]() |
![]() |
Entrevistas
Entrevistas
![]() |
![]() |
![]() |
En Prensa
En Prensa
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de revisión por pares
La Nueva Revista del Pacífico realiza un proceso de evaluación que consta de dos etapas:
a) EVALUACIÓN INTERNA. Los trabajos recibidos serán revisados, en una primera instancia, por un Comité de Redacción que podrá aceptar o rechazar los trabajos enviados según estos se adecuen o no a los lineamientos de publicación de la Revista.
Importa destacar que la Nueva Revista del Pacífico privilegiará los siguientes tipos de estudios:
a) Resultados de Proyectos FONDECYT, ANID, otros estudios institucionales nacionales o internacionales.
b) Estudios que constituyan un real aporte al conocimiento, con soporte teórico y bibliografía actualizada de a lo menos 15 referencias.
c) Estudios que se ajusten al Formato exigido.
b) EVALUACIÓN EXTERNA. Luego de esto, los escritos serán evaluados a través del sistema doble ciego, es decir, dos árbitros externos a la Universidad podrán aprobar, aprobar con modificaciones o rechazar los textos. En caso de que un artículo sea aprobado por uno de los árbitros y rechazado por otro se recurrirá a un tercero que decida la publicación del texto.
Si tras el proceso de evaluación se determina que el texto debe ser modificado, el/la/los/las autor/a/es/as deberá/n hacer un nuevo envío del escrito, adjuntando una lista de cotejo que permita apreciar las enmiendas realizadas respecto de la primera versión.
Un escrito que ha sido rechazado tras el proceso de evaluación externa no podrá ser enviado nuevamente a la Revista.
La Nueva Revista del Pacífico no contempla pago alguno por el procesamiento de los manuscritos y/o por la publicación.
Una vez publicado el artículo, no se aceptarán modificaciones posteriores.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.
INFORMACIÓN
La convocatoria para la recepción de textos para el número 82 (primer semestre de 2025) de la Nueva Revista del Pacífico se encontrará abierta entre el 6 y el 24 de enero de 2025. Los artículos, entrevistas y reseñas deberán ser enviados en formato de Microsoft Word (.docx) a la dirección nuevarevistadelpacifico@upla.cl, siguiendo lo establecido en las Directrices para autoras/es, disponibles en "Acerca de", sección "Envíos". Además, invitamos a la comunidad de autores y lectores a revisar todos los contenidos de la revista en una versión remozada de nuestra página web, disponible en http://revistas.upla.cl/index.php/NRP
Indizado en:

