Apuntes sobre una paradoja: A propósito de las novelas Best-Sellers venezolanas
Resumen
En este trabajo me interesa pensar una categoría más bien paradójica: la de la novela best-seller venezolana. Quisiera mostrar el modo en que esta noción permite reconstruir las relaciones entre lectura, edición y producción de las novelas Falke de Federico Vegas y El pasajero de Truman de Francisco Suniaga en un horizonte que deslocaliza la especificidad de lo literario y pone a las novelas dentro de un circuito en el que el debate político e histórico se vuelve mercadeable.
Palabras clave: best-seller, narrativa venezolana, producción literaria.
Abstract:
In this paper I attempt to characterize a paradoxical category: the Venezuelan best-seller novel. This notion allow me to reconstruct the relationship between reading, editing and production of the novels Falke and El pasajero de Truman, all of this in a horizon that shift the literary specificity and puts the novels in circuit in which political and historical debate becomes marketable.
Keywords: best-seller, Venezuelan narrative, literary production.
Texto completo:
PDFReferencias
Bibliografía
Anderson, B. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1993. Impreso.
Blanco Calderón, R. El “boom” editorial en Venezuela. Fundación para la Cultura Urbana. Lectorurbano, Año III, 10, mayo 2008. 4 de mayo 2010.
Bourdieu, P. Las Reglas del arte. Génesis y Estructura del campo literario. Barcelona, España: Anagrama, 1995. Impreso.
Burello, M. Notas sobre el best-seller literario, 2009. 4 de mayo de 2010.
http://www.rayandolosconfines.com.ar/critica_burello.html>
Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CERLALC. Red de librerías de Venezuela, Boletín 18, 2006. 12 de julio 2010
Consalvi, S. Entrevista. Leer es un negocio. Producto, 2008. 5 de noviembre 2010
Dahbar, S. Entrevista. Leer es un negocio. Producto, 2008. 5 de noviembre 2010.
www.producto.com.ve/290/ >
Eco, U. El superhombre de masas. Retórica e ideología en la novela popular. Barcelona, España: Lumen, 1995. Impreso.
García Canclini, N. Lectores, espectadores e internautas. Barcelona, España: Gedisa, 2007. Impreso.
Gomes, M. Nocturama y el ciclo del chavismo. Papel Literario de El Nacional, 24 marzo 2007: 5-7. Impreso.
Gutiérrez Giraldo, R. Ficciones literarias latinoamericanas en la época de las multinacionales del libro. Estudios. Revista de investigaciones literarias y culturales. 14. 28 (julio-diciembre 2006): 31-60.Impreso.
Ludmer, J. Literaturas postautónomas, 2006. 4 de mayo de 2009
Pacheco, C. Fibras tiernas del narrar. En: Papel Literario de El Nacional, 3 Marzo 2007: 8-9. Impreso.
Papel Literario. Entrega especial sobre Narrativa Venezolana Actual, 2010. 10 de octubre 2010.
Sodré, M. Best-seller: A literatura de Mercado. Sao Paulo:Editora Ática, 1985. Impreso.
Suniaga, F. y Vegas, F. Francisco Suniaga y Federico Vegas, 2009. 12 de enero de 2010< http://bombsite.com/issues/999/articles/3380>
Suniaga, F. El pasajero de Truman. Caracas: Mondadori, 2008. Impreso.
Torres, A. Cuando la literatura venezolana entró en el siglo XXI. En: Pacheco, C. et al. Nación y Literatura: itinerarios de la palabra escrita en la cultura venezolana. Caracas: Equinoccio/ Fundación Bigott/ Banesco, 2006. Impreso.
Vegas, F. Falke. Caracas: Mondadori, 2006.Impreso.
Viñas, D. El enigma del best-seller. Fenómenos extraños en el campo literario. Barcelona, España: Ariel, 2009. Impreso.
VV. AA. (2008). “Leer es un negocio” Producto. [Venezuela]. 2008. 12 de enero de 2008. < http://www.producto.com.ve/290/notas/portada.html>
INFORMACIÓN
La convocatoria para la recepción de textos para el número 82 (primer semestre de 2025) de la Nueva Revista del Pacífico se encontrará abierta entre el 6 y el 24 de enero de 2025. Los artículos, entrevistas y reseñas deberán ser enviados en formato de Microsoft Word (.docx) a la dirección nuevarevistadelpacifico@upla.cl, siguiendo lo establecido en las Directrices para autoras/es, disponibles en "Acerca de", sección "Envíos". Además, invitamos a la comunidad de autores y lectores a revisar todos los contenidos de la revista en una versión remozada de nuestra página web, disponible en http://revistas.upla.cl/index.php/NRP
Indizado en:

