Tabla de contenidos
1.- A ÉTICA DO CUIDADO FEMININO EM THE TURQUOISE LEDGE: A MEMOIR, DE LESLIE MARMON SILKO | PDF (Português (Portugal)) |
Naiana Siqueira Galvão, Cícero da Silva | 01 - 19 |
2.- REEDICIÓN ARGUMENTATIVA EN ADULTOS MAYORES | |
Cristián Juan Noemi Padilla, Sebastián Andrés Rossel Salas | 20 - 39 |
3.- EFL IN-SERVICE TEACHERS’ SELF-REPORTED PERSPECTIVES ON ENGLISH LANGUAGE ASSESSMENT | |
Claudio Díaz Larenas, Tania Tagle Ochoa, Mabel Ortiz Navarrete, Juan Fernando Gómez Paniagua | 40 - 61 |
4.- RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | |
Rosario Mireya Romero Parra, Luis Andrés Barboza Arenas | 62 - 87 |
5.- VARIACIONES CRÍTICAS DE LO FANTÁSTICO Y ESPECTRAL EN CUANDO HABLÁBAMOS CON LOS MUERTOS DE MARIANA ENRÍQUEZ | |
Ricardo Ferrada Alarcón | 88 - 110 |
6.- LA DISPONIBILIDAD LÉXICA EN TRES CENTROS DE INTERÉS EN UNA ESCUELA VULNERABLE EN SANTIAGO DE CHILE | |
Josefa Ornella Manni Vega | 111 - 136 |
7.- CIUDAD POPULAR Y CIUDAD MARGINAL: LA POESÍA DE CARLOS PEZOA VÉLIZ EN VALPARAÍSO | |
Nain Nómez | 137 - 158 |
8.- LA REPETICIÓN DE PSEUDOPALABRAS Y EL LÉXICO ANTES DE LOS 30 MESES | |
Gissel Vejar Molina, Paula Alonqueo Boudon | 159 - 182 |
9.- NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA FICCIÓN CLIMÁTICA ACTUAL: LA TECNOFILIA SOLARPUNK FRENTE AL IMAGINARIO DEL DECRECIMIENTO | |
Alejandro Rivero-Vadillo | 183 - 204 |
10.- DURACIÓN VOCÁLICA DEL VANANGA RAPA NUI HABLADO EN ISLA DE PASCUA: EL CASO DE LAS VOCALES LARGAS Y BREVES | |
Manuel Jiménez Mardones, Marisol Henríquez Barahona | 205 - 222 |
11.- POTENCIAL DE RECURSOS DE GRADACIÓN PARA CREAR SIGNIFICADOS VALORATIVOS EN EL DISCURSO ESCRITO DE LA HISTORIA | |
Teresa Oteíza, Claudio Pinuer | 223 - 246 |
12.- SOBRE YUTAS, AGUANTES, Z(S)ARPADOS Y OTROS (POSIBLES) ARGENTINISMOS EN EL LÉXICO NO ESTÁNDAR DEL ESPAÑOL DE CHILE | |
Gastón Salamanca Gutiérrez | 247 - 273 |
13.- AL FINAL TODOS SEREMOS DEVORADOS: ENTREVISTA A AGUSTINA BAZTERRICA | |
Vanessa Henríquez Cortés | 274 - 285 |
INFORMACIÓN
La convocatoria para la recepción de textos para el número 79 (segundo semestre de 2023) de la Nueva Revista del Pacífico se encuentra cerrada. No obstante, nuestra publicación estará recibiendo textos para ser considerados en el número 80 (primer semestre de 2024) hasta el 5 de enero de 2024. Los artículos, estudios, entrevistas y reseñas deberán ser enviados en formato de Microsoft Word (.docx) a la dirección nuevarevistadelpacifico@upla.cl siguiendo lo establecido en las Directrices para los autores disponibles en este sitio.
Indizado en:

