Actividades de evaluación en procesos formativos vinculados al Decreto 67 y la Educación de Adultos: análisis de docentes

Contenido principal del artículo

Leonardo González Marchant

Resumen




Esta contribucio?n presenta un ana?lisis sobre las estrategias de evaluacio?n proclives a procesos formativos, como tradicionales, que emplean los y las docentes en aula, dentro de la Educacio?n para jo?venes y adultos. Mediante una encuesta a docentes de un establecimiento perteneciente a la modalidad EPJA; la muestra son 64 docentes que trabajan en esta modalidad, se han establecido 4 categori?as de ana?lisis que tiene pertenencia con la evaluacio?n formativa y el decreto 67. Los resultados nos permiten identificar elementos tales como; ma?s del 50 % utilizan las actividades formativas, donde las ma?s usadas son, las rubricas (85%), lista de cotejos (83%) y participacio?n en clases (78%), como tambie?n las menos usadas que identificamos; coloquios (31%) y experimentos (37,5%).




Detalles del artículo

Cómo citar
González Marchant, L. . (2023). Actividades de evaluación en procesos formativos vinculados al Decreto 67 y la Educación de Adultos: análisis de docentes. Revista De Orientación Educacional, 36(69), 1–18. Recuperado a partir de http://www.nuevarevistadelpacifico.cl/index.php/roe/article/view/1151
Sección
Artículos