Tabla de contenidos
2.-Uma dramaturgia híbrida partir de peças não canônicas de Tennessee Williams | PDF (Português (Portugal)) |
Luis Marcio Arnaut de Toledo | 26-45 |
3.-Facundo, el folletín en El Progreso (mayo - junio 1845) de Domingo Faustino Sarmiento | |
Luis Hachim Lara, Pablo Hurtado Ruiz | 46-60 |
4.-Telón de fondo: la cultura teatral en El jardín de al lado de José Donoso y Desgracia de John M. Coetzee | |
Daniela Rosa María Pinto Meza | 61-85 |
5.- Hacia la construcción de un instrumento para evaluar la familiaridad de pacientes crónicos con unidades léxicas relevantes para el automanejo de su condición de salud | |
María Natalia Castillo Fadic, Josué David Pino Castillo | 86-115 |
6.- El escenario actual de la lengua mapuche en un territorio. estudio de caso desde la historia y la sociolingüística | |
Jaime Antimil Caniupán, Aldo Olate Vinet | 116-144 |
7.- Los modalizadores de atenuación como (que), igual, medio/a, de repente y capaz (que) en el habla santiaguina: análisis pragmático y sociolingüístico | |
Jorge Sandoval Cárcamo, Abelardo San Martín Núñez | 145-172 |
8.- Literatura mirable: la lira popular chilena como escopo | |
Rocío Rodríguez Ferrer | 173-191 |
9.- Desarrollo léxico tardío en textos explicativos de estudiantes secundarios: análisis de adjetivos | |
Soledad Aravena, Riva Quiroga | 192-213 |
11.- La (R)escritura de la ciudad en Hijuna de Carlos Sepúlveda Leyton y La sangre y la esperanza de Nicomedes Guzmán | |
Patricio Landaeta, Ana María Cristi | 239-258 |
12.- El cuerpo racializado del migrante en La fila india de Antonio Ortuño y Ciudad berraca de Rodrigo Ramos Bañados | |
Tatiana Calderón Le Joliff | 259-278 |
13.- "Trayectorias materiales y afectivas en los cuentos 'La copia', de José Santos González Vera y 'Una moneda al río', de Nicomedes Guzmán" | |
Antonia Viu, Pedro Moscoso-Flores | 279-300 |
14.- Huachos, rotos y putas. La dramaturgia de Valparaíso frente a la cuestión social | |
Verónica Sentis Herrmann, Braulio Rojas Castro | 301-324 |
INFORMACIÓN
La convocatoria para la recepción de textos para el número 79 (segundo semestre de 2023) de la Nueva Revista del Pacífico se encuentra cerrada. No obstante, nuestra publicación estará recibiendo textos para ser considerados en el número 80 (primer semestre de 2024) hasta el 5 de enero de 2024. Los artículos, estudios, entrevistas y reseñas deberán ser enviados en formato de Microsoft Word (.docx) a la dirección nuevarevistadelpacifico@upla.cl siguiendo lo establecido en las Directrices para los autores disponibles en este sitio.
Indizado en:

