Tabla de contenidos
Antiheroísmo y nihilismo en la obra de Albert Camus | |
Luis González García | 1-17 |
Temperatura voz de Mariano Peyrou: emergencias desde la phoné. | |
Alessandro Mistrorigo | 18-37 |
Reflexões sobre autoria e mercado de arte em “O Museu Darbot”, de Victor Giudice | |
Yvonélio Nery Ferreira, Marília Simari Crozara | 38-63 |
El Quijote de Avellaneda y la constitución de una refutación del mensaje Cervantino | |
John O´Kuinghttons Rodríguez | 64-81 |
La interfaz indígena-colonial y la migración de imaginarios: el caso de Tupí y Guaraní | |
Eugenia Ortiz Gambetta | 82-99 |
La guerra perdida del Indio Lorenzo, de Rafael Baena: ¿novela indigenista o con indios? | |
Juan Carlos Orrego Arismendi | 100-115 |
Anatomía en estragos: el cuerpo periférico bajo la violencia urbana en las películas “Caluga o Menta” y “Matar a un Hombre”. | |
Cristian Pérez Guerrero | 116-130 |
Gerundio enunciativo: una aproximación sintáctico-textual | |
Sara Quintero Ramírez | 131-150 |
Viajes y regresos de Luis Mizón | |
Felipe González Alfonso, Ximena Figueroa Flores | 151-163 |
Donato Ndongo-Bidyogo: Entrevista con Ineke Phaf-Rheinberger en marzo de 2017 | |
Ineke Phaf-Rheinberger | 164-166 |
INFORMACIÓN
La convocatoria para la recepción de textos para el número 79 (segundo semestre de 2023) de la Nueva Revista del Pacífico se encuentra cerrada. No obstante, nuestra publicación estará recibiendo textos para ser considerados en el número 80 (primer semestre de 2024) hasta el 5 de enero de 2024. Los artículos, estudios, entrevistas y reseñas deberán ser enviados en formato de Microsoft Word (.docx) a la dirección nuevarevistadelpacifico@upla.cl siguiendo lo establecido en las Directrices para los autores disponibles en este sitio.
Indizado en:

