Examinar Índice de títulos


 
Número Título
 
núm. 76 (2022): Nueva Revista del Pacífico 3.- EFL IN-SERVICE TEACHERS’ SELF-REPORTED PERSPECTIVES ON ENGLISH LANGUAGE ASSESSMENT Resumen   PDF
Claudio Díaz Larenas, Tania Tagle Ochoa, Mabel Ortiz Navarrete, Juan Fernando Gómez Paniagua
 
núm. 77 (2022): Nueva Revista del Pacífico 3.- IMAGEN, ESPECTÁCULO Y PARODIA EN TRES TRISTES TIGRES, DE GUILLERMO CABRERA INFANTE Resumen   PDF
Williams E. Tolentino Herrera
 
núm. 73 (2020): Nueva Revista del Pacífico 3.- Polaridad valorativa de las estrategias de posicionamiento en artículos de investigación: variación según la disciplina y la experticia del autor Resumen   PDF
Paulina Meza, Melissa Castellón
 
núm. 78 (2023): Nueva Revista del Pacífico 3.- USO Y DIFUSIÓN DE LA LENGUA DE SEÑAS: PROBLEMATIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO EN CHILE Resumen   PDF
Maritza Farlora, Daniel Araneda
 
núm. 80 (2024): Nueva Revista del Pacífico 3.- VARIACIÓN FONÉTICA DEL FONEMA AFRICADO ALVEOLOPALATAL SORDO /t͡ʃ/ EN HABLANTES DE ESPAÑOL DE TRES NIVELES EDUCACIONALES DE LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN, CHILE Resumen   PDF
Jaime Soto-Barba, Daniel Ignacio Pereira, Daniela Aguilera Bustos
 
núm. 72 (2020): Nueva Revista del Pacífico 3.-Facundo, el folletín en El Progreso (mayo - junio 1845) de Domingo Faustino Sarmiento Resumen   PDF
Luis Hachim Lara, Pablo Hurtado Ruiz
 
núm. 77 (2022): Nueva Revista del Pacífico 4.- “MIENTRAS TOLEREMOS LOS VICIOS, LA TIRANÍA VIVIRÁ SOBRE NOSOTROS”. CARBÓN DE DIEGO MUÑOZ, UNA NOVELA QUE PROMUEVE LA SOBRIEDAD Y LA ABSTINENCIA ALCOHÓLICA Resumen   PDF
Pablo Fuentes Retamal
 
núm. 79 (2023): Nueva Revista del Pacífico 4.- CONCEPTUALIZACIÓN METAFÓRICA DEL INMIGRANTE EN CHILE DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19 Resumen   PDF
José Genival Bezerra Ferreira
 
núm. 75 (2021): Nueva Revista del Pacífico 4.- EL MUSEO-MAUSOLEO: LA BÚSQUEDA DEL PLACER A TRAVÉS DE LA COLECCIÓN DE OBJETOS ARTÍSTICOS EN EL PICADERO DE ADOLFO COUVE Resumen   PDF
Alexandra Novoa Romero, Juan D. Cid Hidalgo
 
núm. 80 (2024): Nueva Revista del Pacífico 4.- ERRORES DE ORTOGRAFÍA LITERAL EN LA ESCRITURA DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS CHILENOS. Resumen   PDF
Anita Alejandra Ferreira Cabrera, Elena Victoria Villagra Aburto
 
núm. 73 (2020): Nueva Revista del Pacífico 4.- La muerte aparente en la obra poética de Rosamel del Valle Resumen   PDF
Sergio Pizarro Roberts
 
núm. 76 (2022): Nueva Revista del Pacífico 4.- RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Resumen   PDF
Rosario Mireya Romero Parra, Luis Andrés Barboza Arenas
 
núm. 78 (2023): Nueva Revista del Pacífico 4.- RUINA HUMANA Y VIOLENCIA EN EL RELATO AUTOFICTICIO ESCOMBROS DE FERNANDO VALLEJO Resumen   PDF
Olivia Villegas Cabrera
 
núm. 72 (2020): Nueva Revista del Pacífico 4.-Telón de fondo: la cultura teatral en El jardín de al lado de José Donoso y Desgracia de John M. Coetzee Resumen   PDF
Daniela Rosa María Pinto Meza
 
núm. 78 (2023): Nueva Revista del Pacífico 5.- DISTANCIAS CORTAS ENTRE MILLONES DE AÑOS. COGNICIÓN Y LÍMITES DE LO FANTÁSTICO EN ARMONÍA SOMERS Resumen   PDF
Pablo López-Carballo
 
núm. 79 (2023): Nueva Revista del Pacífico 5.- EL FRACASO DE LA LABOR HERMENÉUTICA EN NOCTURNO DE CHILE (2000) DE ROBERTO BOLAÑO. Resumen   PDF
Miguel Aguirre-Bernal
 
núm. 72 (2020): Nueva Revista del Pacífico 5.- Hacia la construcción de un instrumento para evaluar la familiaridad de pacientes crónicos con unidades léxicas relevantes para el automanejo de su condición de salud Resumen   PDF
María Natalia Castillo Fadic, Josué David Pino Castillo
 
núm. 80 (2024): Nueva Revista del Pacífico 5.- LA FORMA-TRAYECTO EN EL LIBRO DE TAMAR Y TRATADO DE ARQUEOLOGÍA PERUANA COMO UN ESPACIO DE LA ESCRITURA RADICANTE: MUTACIÓN POÉTICA Y REFLEXIÓN METAPOÉTICA. Resumen   PDF
Claudia Pulido Hernández
 
núm. 75 (2021): Nueva Revista del Pacífico 5.- LAS FUNCIONES DISCURSIVAS DE QUE ESTO (Y) QUE LO OTRO Y SU VALOR INDETERMINADO. UN ESTUDIO EN DATOS DEL ESPAÑOL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Resumen   PDF
Josaphat Enrique Guillén Escamilla
 
núm. 77 (2022): Nueva Revista del Pacífico 5.- PERFORMATIVIDADES EN LA FRONTERA POÉTICA Y VISUAL: LA LUZ QUE ME CIEGA E INSTALACIONES DE LA MEMORIA Resumen   PDF
Fernanda Moraga
 
núm. 73 (2020): Nueva Revista del Pacífico 5.- Variación genérica de las justificaciones atenuantes en español chileno Resumen   PDF
Silvana Guerrero González, Consuelo Gajardo Moller, Daniela Ibarra Herrera, Javier González Riffo, Antonia Reyes O´Ryan
 
núm. 76 (2022): Nueva Revista del Pacífico 5.- VARIACIONES CRÍTICAS DE LO FANTÁSTICO Y ESPECTRAL EN CUANDO HABLÁBAMOS CON LOS MUERTOS DE MARIANA ENRÍQUEZ Resumen   PDF
Ricardo Ferrada Alarcón
 
núm. 79 (2023): Nueva Revista del Pacífico 6.- DÉCIMA Y REVISTAS CULTURALES EN CUBA: DOCUMENTANDO UN DESENCUENTRO. Resumen   PDF
Claudio Maíz, Jesús Arencibia Lorenzo
 
núm. 72 (2020): Nueva Revista del Pacífico 6.- El escenario actual de la lengua mapuche en un territorio. estudio de caso desde la historia y la sociolingüística Resumen   PDF
Jaime Antimil Caniupán, Aldo Olate Vinet
 
núm. 80 (2024): Nueva Revista del Pacífico 6.- ENUNCIACIONES DE LA MULTIPLICIDAD CHAMPURIA Y CHIÑURA EN LA ESCRITURA DE MANUEL MANQUILEF (1887-1950) E ISOLDE MANQUILEF (1918-2020). Resumen   PDF
Allison Ramay, Cristian Vargas Paillahueque
 
Elementos 76 - 100 de 247 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 


INFORMACIÓN

La convocatoria para la recepción de textos para el número 82 (primer semestre de 2025) de la Nueva Revista del Pacífico se encontrará abierta entre el 6 y el 24 de enero de 2025. Los artículos, entrevistas y reseñas deberán ser enviados en formato de Microsoft Word (.docx) a la dirección nuevarevistadelpacifico@upla.cl, siguiendo lo establecido en las Directrices para autoras/es, disponibles en "Acerca de", sección "Envíos". Además, invitamos a la comunidad de autores y lectores a revisar todos los contenidos de la revista en una versión remozada de nuestra página web, disponible en http://revistas.upla.cl/index.php/NRP



Indizado en:

Licencia Creative Commons